AMPLIA CONVOCATORIA EN PLAZA DE MAYO A 40 AÑOS DEL GOLPE CÌVICO MILITAR

0
614

LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS MARCHARON HACIA PLAZA DE MAYO DONDE CONMEMORARON EL 40° ANIVERSARIO DE LA GOLPE CÍVICO-MILITAR Y EXIGIR «MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA».
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, sostuvo que «a 40 años del golpe de Estado» los organismos de Derechos Humanos se sienten «nuevamente convocados a defender la democracia», al leer parte del documento suscrito por referentes de todas las agrupaciones organizaron la marcha para conmemorar el nuevo aniversario de la instauración de la dictadura cívico-militar.

«A 40 años del golpe genocida, nos sentimos nuevamente convocados a defender la democracia», leyó Carlotto desde el escenario central dispuesto en Plaza de Mayo, donde afirmó que «el cambio de gobierno está significando a diario la vulneración de derechos».

La titular de Abuelas fue una de las encargadas de leer el documento conjunto que confeccionaron los organismos y que tuvo otro pasaje leído por la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, quien dijo que «sin derechos no hay democracia».

Los organismos de Derechos Humanos ingresaron a la Plaza de Mayo cerca de la 16 para conmemorar el 40° aniversario de la golpe cívico-militar y exigir «memoria, verdad y justicia», acompañados por una multitud compuesta por organizaciones sociales, sindicales y políticas, además de ciudadanos.
En distintos puntos de la Plaza de Mayo y de las avenidas que desembocan en ella podían observarse paradas dipuestas por La Garganta Poderosa para dejar mensajes con relación al nuevo aniversario del Golpe de Estado y temas coyunturales como la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

Sobre la intersección con la calle Perú, era posible adquirir el ejemplar autogestionado por los trabajadores del diario Tiempo Argentino, que no cobran su salario hace más de 100 días.