Caba.- En cumplimiento con el artículo 101 de la Constitución Nacional, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, asistió este martes a la Cámara de Diputados para presentar su informe de gestión. Previamente, el funcionario había enviado un extenso documento con respuestas a más de 4.000 preguntas formuladas por los legisladores, aunque lo hizo apenas una hora y media antes del inicio de la sesión, lo que generó críticas por parte de la oposición. Durante su exposición, Francos evitó dar detalles sobre cuestiones clave como el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se negó a responder sobre el caso de la criptoestafa $Libra, indicando que lo hará la semana próxima cuando sea interpelado formalmente. También reconoció fallas en el mecanismo de entrega de las respuestas parlamentarias y propuso reglamentar un procedimiento más eficaz para futuros informes.no de los cuestionamientos más enérgicos fue expresado por el diputado Miguel Ángel Pichetto, quien criticó la demora en la entrega de la documentación y denunció que los periodistas recibieron las respuestas antes que los legisladores. “Nos dieron las respuestas al mediodía. Nadie pudo leer detenidamente. Hay falencias que hay que mencionar”, declaró. Francos admitió la validez de la observación y aseguró que el volumen de consultas implicó una tarea monumental de clasificación